LETRAS LIBRES
de Pep Durán

Ilustración de María Jesús Belinchón
Llegué hasta la librería, junto al torrente, como cada día. Pero al entrar…
El agua caía desde el techo, lamiendo voraz los lomos de los libros. La tormenta de la noche había arrasado la librería. Todo estaba perdido.
Caí al suelo y tras unos momentos de desolación, vi algo flotando…
¿Bichos negros?, me pregunté. Pero no, no eran bichos… ¡Eran letras!
Solo podían salir de… Abrí los libros de las estanterías: ¡todos en blanco! ¡Vacíos!
Tuve una idea, se la conté al resto de libreros y les pareció estupenda. Pescamos letras. Secamos libros… Y al cuarto día abrimos la librería con un letrero que decía:
Sea autor de su propio libro.
Por cada libro en blanco, medio quilo de letras.
Ordénelas a su gusto.

PEP DURÁN
En la actualidad bibliobosquimano. Creador de un bosque biblioteca en el Parque Natural del Montseny (Barcelona).
Librero de Robafaves más de 40 años, dinamizador de la lectura, cuentacuentos, terapeuta gestalt.
Si quieres saber más acerca de él pincha aquí y descubre el Bibliobosque o mira en su Instagram.

MARÍA JESÚS BELINCHÓN
Chusmerías Chusmerías. María Jesús Belinchón Hernández.
(Mislata, 1969) Despistada y espontánea hasta el punto de elegir como nombre artístico, una palabra que se relaciona con «chusma», «malicia» o «de poca calidad», sin embargo a mí me recuerda mi niñez y chusmerías era sinónimo de golosinas, cariñitos y bromas varias. No se porqué la digo y recuerdo los chascarrillos de mi abuelo Severiano y su cuento sobre la paloma. Y es que mis dibujos, mis lienzos, mis imágenes, surgen siempre del recuerdo de mis raíces y de su entorno, son homenajes, reconocimientos a su valía. Enamorada de mis raíces, es el punto donde estoy, artística y personalmente, enamorada de los paisajes de la sierra de Cuenca de donde procede mi familia. Me expreso con óleo, acuarela, acrílico, pastel, rotuladores, bolígrafos y todo aquello que tinte,
Si quieres saber más sobre ella puedes echar un vistazo a su perfil de Instagram y en su FB