Cuento de abril 2025

PEP Y LEO

de Pepepérez

Ilustración de Nanen

Pep era carpintero. Le gustaba el calor de la madera y la lluvia del serrín.

Leo era adicto al tabaco, con y sin aliñar, siempre caminaba con un halo de humo que, a veces, dejaba vislumbrar el brillo de sus ojos.

Pep era un extraterrestre en su propio entorno y por eso se refugiaba en la creación de sus muebles.

Leo se escondía entre los tablones de la carpintería y allí liaba sus cigarrillos mientras admiraba a Pep.

Un día, mientras lijaba la puerta de un armario, Pep se sintió observado, salió de su nebulosa y se topó con unos ojos brillantes y hermosos que lo miraban. Dejó caer la puerta y se sentó junto a Leo. Sin apartar la mirada le dijo:

-¿Me lías un pitillo?

PEPEPÉREZ

Cuentacuentos, escritor, editor, cojo profesional y sobre todo ser humano.

Malagueño de nacimiento, sevillano de adopción. Narrador profesional desde 1987, oficio que ha realizado en todo tipo de espacios escénicos. 

Miembro fundador del Gremio de la Narración Oral en Andalucía (GNOA), de la Academia Andaluza de las Artes Escénicas y de la Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud (TIJA).

En 2012 creó su propio sello editorial donde publica tanto libros suyos como de poetas que escriben desde el alma.

Y aún sigue en el camino disfrutando con lo que hace y de las orejas que lo escuchan.

Si quieres saber más acerca de él pincha aquí o mira en su Instagram

NANEN GARCÍA-CONTRERAS

Su infancia transcurrió en el campo, entre cerezos y álamos, cuando no estaba corriendo tras los gatos o subida a los árboles, inventaba y dibujaba cuentos. Así que cuando creció, estudió Bellas Artes y ahora compagina esa pasión con la enseñanza y también con la cerámica, la animación, el grabado…porque si no crea, se apaga.

Tiene varios álbumes publicados, entre ellos: “Mi selva“ con la editorial TTT, “La verdad verdadera“ con Takatuka , “Abandonada en la colina“ con Barbara Fiore y con la editorial Bookolia, “Ensimismada“, “Calma“ y “La promesa de Lena“.

Sus ilustraciones han sido seleccionadas en diversos certámenes y encuentros y en 2017 recibió el Premio Migraciones Andalucía en la modalidad artística con el álbum “La niña que quería escapar de su página“  y en 2023 recibió el Premio Homenaje a Barbara Fiore con el álbum “ Abandonada en la colina“.

Si quieres saber más sobre ella puedes echar un vistazo a su perfil de Instagram.

Deja un comentario

¡No te cortes!

PREGÚNTANOS LO QUE QUIERAS